
Se tiende a pensar en que lo que conocemos como orden, es el mejor sistema para conseguir algo. Que todo de manera ordenada se aprovecha mejor y se le saca mejor rendimiento.Pero,¿es esto real?
Mi opinión es que no lo sabemos. Yo creo en el caos como orden y pienso que es el orden, a nivel particular, más eficiente que podríamos conocer puesto que es un orden que se adapta a nosotros y no nosotros los que nos adaptamos al orden.
Tambien creo que de manera natural, tendemos a manifestar atracción al caos o a lo caótico a pequeña escala en situaciones muy particulares a lo largo de nuestra vida.Desde sentirnos más comodos o eficientes por tener nuestro cuarto desordenado a sentirnos atraídos por personas o ideas que se salen del orden global-a las cuales solemos llamar ovejas descarriadas-.
Hace años me hablaron de esto mismo y pensé que era una tontería, hasta que descubrí que el caos es algo que se estudia en ciencias tan trascendentales como las matemáticas (la famosa teoría del Caos) y entonces, empecé a entender este sentido y a buscar la relación con lo que me rodeaba.
Es cierto que sería dificil aplicar este principio de manera global, y si se nos ocurriera, cualquier político, abogado o empresario ya se encargaría ridiculizar esta idea con algun ejemplo material. Pero la pregunta es:
¿Acaso nos regimos estrictamente a nivel global por un orden universal?
Ahí la dejo

Estoy de acuerdo que hasta el caos tiene un orden. Pero cuando las personas ponen sus cosas en orden, establecen sus metas e intentan lograrlas es un orden lógico que beneficia. Ejemplo: una persona que tiene una agenda se organiza, pone orden en su vida y salen las cosas bien. Pero por otro lado, las personas desorganizadas también son felices y encuentran su orden.
ResponderEliminarUn saludo